dc.creatorVerzosa Aguilar, Kerly Cristina
dc.date.accessioned2017-03-06T16:43:55Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:00:37Z
dc.date.available2017-03-06T16:43:55Z
dc.date.available2022-10-21T20:00:37Z
dc.date.created2017-03-06T16:43:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACQS-2017-M-DE00062
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4653144
dc.description.abstractSe define como cáncer a un numeroso conjunto de patologías que pueden afectar a cualquier parte del organismo, conocidos como tumores malignos o neoplasias malignas. El tipo de cáncer más frecuente en el Ecuador, son los tumores malignos de órganos digestivos en un 20.9%, en los hombres y el de mama en un 9.7%, en las mujeres. En el paciente oncológico, el objetivo primordial del tratamiento oncológico es erradicar la enfermedad y cuando esto no es posible, se busca alargar la vida del paciente o paliar los síntomas del cáncer. El objetivo del presente trabajo es determinar el riesgo-beneficio de la cirugía mínimamente invasiva, mediante la revisión de artículos científicos, para establecer el mejor tratamiento quirúrgico en los pacientes oncológicos. Se establece mediante la presente revisión sistemática que la cirugía mínimamente invasiva realizada en los pacientes con cáncer de esófago, estómago, colon y aparato reproductor femenino, posee un tiempo de operación mayor que la laparotomía, sin embargo, su tiempo de hospitalización postquirúrgica es menor. En cuestión de las complicaciones de la Cirugía mínimamente invasiva en comparación con la cirugía convencional, posee un menor porcentaje de complicaciones graves y sangrado intraoperatorio, logrando el paciente una mejor recuperación postoperatoria.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA
dc.subjectCIRUGIA
dc.subjectCANCER
dc.subjectECUADOR
dc.titleUso de la cirugía mínimamente invasiva en pacientes oncológicos
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución