dc.creatorPintado Ruiz, Cristhian Eduardo
dc.date.accessioned2016-04-05T13:52:02Z
dc.date.accessioned2022-10-21T20:00:23Z
dc.date.available2016-04-05T13:52:02Z
dc.date.available2022-10-21T20:00:23Z
dc.date.created2016-04-05T13:52:02Z
dc.date.issued2015
dc.identifierPintado Ruiz, C. E. (2015) La pancreatitis aguda dependiendo de sus manifestaciones clínicas y complicaciones, es de tratamiento clínico y/o quirúrgico. (Examen complexivo) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACQS-2015-CM-CD000061
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3446
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4653050
dc.description.abstractLa pancreatitis aguda es la inflamación aguda del páncreas ocasionada por la activación dentro de él de las enzimas que produce para la digestión y puede ser edematosa (leve) o necrotizante (severa) las causas más frecuentes de PA son la litiasis biliar seguida del alcoholismo. El diagnóstico se basa generalmente en la presencia de dolor abdominal típico junto a una elevación de las enzimas pancreáticas en sangre, aunque en ocasiones se precisa del apoyo de pruebas de imagen. Se debe tener en cuenta que otros cuadros abdominales pueden simular una PA, al presentarse con dolor abdominal e hiperamilasemia.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica De Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPANCRETITIS AGUDA
dc.subjectMANIFESTACIONES CLINICAS
dc.titleLa pancreatitis aguda dependiendo de sus manifestaciones clínicas y complicaciones, es de tratamiento clínico y/o quirúrgico.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución