dc.contributorRossi, Gustavo Héctor
dc.contributorAntonelli, Leandro
dc.creatorVido, Alan Jonatan
dc.date2014-12-09
dc.date2014
dc.date2015-06-11T11:50:01Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46163
dc.descriptionActualmente existe un gran número de técnicas y herramientas para realizar estimaciones en los procesos de software, pero muchas de ellas requieren de gran volumen de información del proyecto que se está analizando, dificultando una estimación temprana del esfuerzo requerido para desarrollar dicho proyecto. Aquellos analistas que trabajan con el Léxico Extendido del Lenguaje, al contar con este modelo en etapas tempranas del software, pueden inferir ciertas características del proyecto, como pueden ser los Casos de Uso, las clases y entidades de base de datos que formaran parte del diseño del proyecto. Por otro lado, existen técnicas de estimación de esfuerzo ampliamente utilizadas y estandarizadas que se valen de estas características, como por ejemplo Puntos Caso de Uso, pero que en una etapa temprana de elicitación de requerimientos no son aplicables por falta de información. Este trabajo pretende brindar a los usuarios que utilizan Léxico Extendido del Lenguaje en su proceso de elicitación de requerimientos, una herramienta que, a partir de la información recabada en las etapas tempranas de dicho proceso, proporcione una estimación del esfuerzo necesario para realizar el proyecto, basada en un método ampliamente utilizado y estandarizado.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectMetrics
dc.subjectestimación de esfuerzo
dc.subjectgestión de proyectos
dc.subjectElicitation methods (e.g., rapid prototyping, interviews, JAD)
dc.titleEstimación temprana de proyectos de software mediante Léxico Extendido del Lenguaje y Puntos de Caso de Uso
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución