dc.creatorVillalta Hidalgo, Karina Alexandra
dc.date.accessioned2016-04-06T13:49:44Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:59:22Z
dc.date.available2016-04-06T13:49:44Z
dc.date.available2022-10-21T19:59:22Z
dc.date.created2016-04-06T13:49:44Z
dc.date.issued2015
dc.identifierVillalta Hidalgo, K. A. (2015). La programación lineal como herramienta en la investigación de operaciones para la maximización de ganancias en un centro de maquinado (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador
dc.identifierECUACE-2015-CA-CD00220
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4652656
dc.description.abstractLa Investigación operativa es una rama matemática, enmarcada en la teoría de la optimización, el método más usado en programación lineal es el método simplex, determinando la solución óptima y mejorando la toma de decisiones. El propósito de la Investigación de Operaciones consiste en preparar al profesional para decidir entre diferentes medios o métodos disponibles para realizar todo objetivo que se proponga, apoyándose en la experiencia y la intuición es como cada uno de nosotros asume las decisiones que implica la vida profesional o personal. Sin embargo, algunas decisiones merecen un estudio más profundo, en razón de sus consecuencias y de la complejidad del contexto, haciéndose imprescindible un sustento metodológico para la toma de decisiones, el cual puede hallarse en los procedimientos propios de la investigación operativa. (Vercher, 2015)
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPROGRAMACIÓN LINEAL
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE OPERATIVA
dc.subjectPRODUCCIÓN INDUSTRIAL
dc.subjectADMINISTRACIÓN OPERATIVA
dc.titleLa programación lineal como herramienta en la investigación de operaciones para la maximización de ganancias en un centro de maquinado
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución