dc.creatorRíos Loaiza, Dennys Yoel
dc.date.accessioned2017-03-03T16:09:27Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:52:45Z
dc.date.available2017-03-03T16:09:27Z
dc.date.available2022-10-21T19:52:45Z
dc.date.created2017-03-03T16:09:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifierRíos Loaiza, D.Y. (2017) Análisis de la hipoglicemia en el recién nacido factores de riesgo manejo clínico y las pautas de tratamiento actual (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 22 p.
dc.identifierECUACQS-2017-M-DE00044
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4649937
dc.description.abstractLa hipoglucemia se ha convertido en uno de los más serios desafío de salud pública en el ámbito mundial, es el trastorno metabólico más frecuente y precoz en el recién nacido sin embargo es controvertida su trascendencia fisiopatológica en el niño asintomático. En el periodo de transición a la vida extrauterina, las cifras bajas de glucosa y el proceso del parto desencadenan mecanismos contrarreguladores. Aun no se han definido valores de glucosa críticos o duración de los mismos que conlleven efectos adversos en el recién nacido asintomático. Posiblemente, la provisión de sustratos alternativos para el cerebro sea determinante. La causa más frecuente de hipoglucemia neonatal es una alteración en el proceso fisiológico de transición metabólica. Se debe controlar los niveles de glucosa en los recién nacidos de grupos de riesgo: prematuros tardíos, pequeños para la edad gestacional e hijos de madre diabética, en los sintomáticos cuya clínica es inespecífica y en los que presentan otra condición que aumente el riesgo. En consecuencia, estos recién nacidos deben ser evaluados y tratados debido a concentraciones bajas de glucosa en sangre, lo que involucra pruebas de sangre por punción del talón. Las recomendaciones sugieren intervención en el niño asintomático si la glucemia es menor a 40 mg/dl, aumentando el aporte enteral. En niños sintomáticos, con cifras menores a 50 mg/dl o hipoglucemia recurrente se indicará tratamiento intravenoso.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHIPOGLUCEMIA
dc.subjectRECIEN NACIDO
dc.subjectMETABOLICO
dc.subjectGLUCOSA
dc.subjectRIESGO
dc.titleAnálisis de la hipoglicemia en el recién nacido factores de riesgo manejo clínico y las pautas de tratamiento actual
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución