dc.creatorPaz Flores, Cleopatra Elizabeth
dc.date.accessioned2016-04-07T17:09:41Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:51:39Z
dc.date.available2016-04-07T17:09:41Z
dc.date.available2022-10-21T19:51:39Z
dc.date.created2016-04-07T17:09:41Z
dc.date.issued2015-11-20
dc.identifierPaz Flores, C. E. (2015). Análisis de imágenes mentales desde las estimulaciones sensoriales del mundo de la niñez para uso de la comunicación social (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACS-2015-COS-CD00265
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3715
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4649464
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente artículo científico es determinar la influencia del análisis de imágenes mentales, partiendo de las estimulaciones sensoriales a nivel visual, auditivo, táctil y olfativo que tengan como referente la niñez en la comunicación publicitaria, es por eso que las palabras claves que se generan son: niñez, imágenes mentales, comunicación publicitaria. Para la organización teórica de este trabajo se consultaron diferentes bibliografías que definieron la niñez, el análisis de imágenes mentales y su uso en la comunicación publicitaria. En lo que refiere a la sustentación científica se aplicó la técnica cualitativa del focus group conformado por cinco personas, quienes eligieron cuatro elementos que hagan referencia a la niñez para luego ser estimulados y determinar qué sensaciones les produjeron cada uno de los objetos seleccionados. De las respuestas obtenidas por el grupo de discusión se estableció cómo estas podrían ser utilizadas en la comunicación publicitaria.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectANÁLISIS
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectPUBLICITARIA
dc.subjectNIÑEZ
dc.titleAnálisis de imágenes mentales desde las estimulaciones sensoriales del mundo de la niñez para uso de la comunicación social.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución