dc.creatorSoto Jimenez, Marina Albertina
dc.date.accessioned2017-09-11T16:51:41Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:51:24Z
dc.date.available2017-09-11T16:51:41Z
dc.date.available2022-10-21T19:51:24Z
dc.date.created2017-09-11T16:51:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifierSoto Jimenez, M.A. (2017) Análisis del riesgo financiero y su impacto en la situación financiera del banco Pichincha. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACE-2017-CA-DE00667
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11176
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4649342
dc.description.abstractEn toda entidad sea financiera o no, existe la probabilidad de que el riesgo se presente pero dicho riesgo puede ser controlado, minimizado, compartido entre otros, en las entidades financieras los riesgos se clasifican en: riesgo liquidez, riesgo de mercado, riesgo de crédito. El siguiente trabajo tiene como fin analizar de manera general los Riesgos Financieros que enfrenta el banco de Pichincha de acuerdo con la Superintendencia de Bancos y el Código Orgánico Monetario y Financiero. Para evaluar el desempeño financiero y detectar de manera oportuna el grado de riesgo presente en la institución del banco utilizamos el método CAMEL. Por último se plantea las conclusiones que nos ayudan a buscar soluciones y nos permite analizar el comportamiento de la entidad financiera.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRIESGO FINANCIERO
dc.subjectAPALANCAMIENTO
dc.subjectLIQUIDEZ
dc.subjectSOLVENCIA
dc.subjectÍNDICES FINANCIEROS
dc.titleAnálisis del riesgo financiero y su impacto en la situación financiera del banco Pichincha.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución