dc.creatorCampoverde Campoverde, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2017-03-03T16:29:44Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:51:14Z
dc.date.available2017-03-03T16:29:44Z
dc.date.available2022-10-21T19:51:14Z
dc.date.created2017-03-03T16:29:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACE-2017-CA-DE00460
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4649264
dc.description.abstractLa finalidad de este proyecto es definir el objetivo, beneficio de los tributos, echar de ver cuáles son los ingresos para el estado, con esto el gobierno puede hacer obras y distribuirlos de la mejor manera en todas las áreas. En este trabajo hacemos referencia a los impuestos del IVA y de la RENTA que tiene que declarar un contribuyente el cual es un artesano calificado, por lo que hace sus declaraciones del IVA semestral no maneja crédito tributario ni retenciones en la fuente, solo tiene que presentar el formulario de la renta porque no paga impuesto, como es artesano tiene beneficios tributarios tales como el no pago de los décimos, utilidades y fondos de reserva, facturar con tarifa 0%, la exoneración de tasas y contribuciones, la no obligación de llevar contabilidad, también pueden acogerse al RISE.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTRIBUTOS
dc.subjectIMPUESTO AL VALOR AGREGADO
dc.subjectIMPUESTO A LA RENTA
dc.subjectCONTRIBUYENTE
dc.subjectARTESANO CALIFICADO
dc.titleCumplimiento de las obligaciones tributarias de un contribuyente artesano calificado en el período 2015.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución