dc.creator | Feijoo Amaya, Gissel Pamela | |
dc.date.accessioned | 2016-04-05T16:07:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T19:50:31Z | |
dc.date.available | 2016-04-05T16:07:47Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T19:50:31Z | |
dc.date.created | 2016-04-05T16:07:47Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Feijoo Amaya, G. P. (2015) Atención de cuidados de enfermería en pacientes que acuden al área de emergencia con accidentes ofídicos. (Examen complexivo) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador. | |
dc.identifier | ECUACQS-2015-E-CD000026 | |
dc.identifier | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3494 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4648930 | |
dc.description.abstract | Los accidentes ofídicos son lesiones producidas por las mordeduras de serpientes, su consecuencia directa es la toxicidad al veneno inoculado los casos más frecuentemente en niños y adultos la ocurrencia es durante la estación de lluvias donde la incidencia de estos casos aumenta en forma notable el cuadro clínico de intoxicación y veneno de serpiente se refleja por la acción de este sobre los diferentes sistemas proteicos y no proteicos que producen lesiones a nivel de tejido y órganos he inclusive la muerte, se debe brindar atención oportuna ya que el veneno al ser ingresado en el cuerpo se desencadena en minutos se caracterizan por los siguientes signos y síntomas: dolor, edema, hemorragias en la zona afectada, inclusive llegar a dañar el tejido muscular (Necrosis) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Machala : Universidad Técnica de Machala | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | OFIDICOS | |
dc.title | Atención de cuidados de enfermería en pacientes que acuden al área de emergencia con accidentes ofidicos. | |
dc.type | Otros | |