dc.contributorReyes Cedeño, Clelia Consuelo
dc.creatorCollaguazo Ramirez, Betzy Alexandra
dc.creatorHuarquila Espinoza, Jessenia Dora
dc.date.accessioned2016-04-19T14:06:42Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:50:30Z
dc.date.available2016-04-19T14:06:42Z
dc.date.available2022-10-21T19:50:30Z
dc.date.created2016-04-19T14:06:42Z
dc.date.issued2015-11-27
dc.identifierCollaguazo Ramirez B. A. & Huarquila Espinoza, J. D. (2015). Nociones básicas de la simetría en las relaciones lógico matemáticas (geometría) mediante el origami (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
dc.identifierTTUACS-2015-EIP-CD00588
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4648923
dc.description.abstractLa Universidad Técnica de Machala, enfrentando los nuevos retos de mejorar la calidad de la educación, mediante su unidad de titulación ha guiado el desarrollo de la presente investigación denominada Nociones Básicas de la Simetría en las Relaciones Lógico Matemáticas (Geometría) mediante el Origami. El informe se encuentra estructurado presentando un diagnóstico del objeto de estudio, utilizándose el enfoque empírico-inductivo o positivismo. El proceso de diagnóstico se realizó un análisis del contexto de la Escuela Fiscal Nº 1 Simón Bolívar, ubicada en la Avenida Las Palmeras y Pasaje del Cantón Machala. Los instrumentos que se utilizaron fueron una entrevista aplicada a los docentes del Primer Año de Básica y una ficha de observación a los estudiantes del mismo nivel para determinar el grado de dificultad en la construcción de las figuras de Origami. Para el desarrollo de la prueba piloto se seleccionaron al azar 5 estudiantes de cada paralelo del nivel de Primer Año de Educación de Básica. En total se formaron tres grupos con un total de 15 estudiantes. La metodología aplicada fue que a cada estudiante se le asignó una de las cinco figuras de las consignadas en la ficha de observación y se prestó la guía adecuada para desarrollar la actividad. La propuesta didáctica e integradora consistió en una guía que facilite mediante la utilización de la técnica del Origami el desarrollo las Nociones Básicas de la Simetría en las Relaciones Lógico Matemáticas (Geometría), en los estudiantes del Primer año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Nº1 Simón Bolívar.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLÓGICO- MATEMÁTICO
dc.subjectGEOMETRÍA
dc.subjectSIMETRÍA
dc.subjectORIGAMI
dc.titleNociones básicas de la simetría en las relaciones lógico matemáticas (geometría) mediante el origami.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución