dc.creatorMuzha Yangua, Maria Victoria
dc.date.accessioned2016-12-14T16:06:20Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:49:16Z
dc.date.available2016-12-14T16:06:20Z
dc.date.available2022-10-21T19:49:16Z
dc.date.created2016-12-14T16:06:20Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACS-2016-EIP-DE00040
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4648369
dc.description.abstractLa interculturalidad es un tema que se refiere la diversidad cultural que existe en el país; de donde se plantean manifestaciones producidas de la diversidad. Si nos referimos a igualdad de oportunidades esto consiste en que todos los estudiantes tienen formal y legalmente las mismas posibilidades educativas. La interculturalidad es un tema que se lo ha incluido dentro del currículo educativo, por ser una acción que determina la inclusión de las diferentes culturas existentes en el país. Desde esta perspectiva, lo importante no es el nivel cultura que posee el estudiante sino como transmite o se desenvuelven en el respeto y valoración como miembros activos de la sociedad, el mismo que al estar enriquecido de valores van a constituirse en actores educativos eficientes. El presente trabajo consiste en determinar interculturalidad y diversidad de manifestaciones étnico – cultural desde una visión de respeto y valoración en los niños de primero de básica. Para lo cual se acudió a diferentes medios de información establecidos en el sistema informático, basados específicamente para su desarrollo en las indicaciones establecidas en el reglamento de Titulación emitido por la Universidad Técnica de Machala.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightsopenAccess
dc.subjectNTERCULTURALIDAD
dc.subjectDIVERSIDAD
dc.subjectRESPETO
dc.titleInterculturalidad y diversidad de manifestaciones étnico-culturales desde una visión de respeto y valoración en los niños de primero de básica.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución