dc.creatorNuñez Suárez, Elizabeth Magdalena
dc.date.accessioned2016-04-12T14:05:24Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:48:47Z
dc.date.available2016-04-12T14:05:24Z
dc.date.available2022-10-21T19:48:47Z
dc.date.created2016-04-12T14:05:24Z
dc.date.issued2015-11-17
dc.identifierNuñez Suárez, E. M. (2015). El andamiaje como herramienta estratégica para desarrollar un artículo científico en lengua y literatura para segundo año de básica (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACS-2015-EDB-CD00324
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3945
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4648140
dc.description.abstractEn el Ecuador la educación se proyecta a un nivel internacional donde el conocimiento sea de calidad y para ello ha modificado su ley, reglamento y paulatinamente la estructura, a más de ello se cuenta con una plataforma de capacitación continua y esta temática se la enlaza desde el área de Lengua y Literatura, a pesar que necesita un trato diferente puntualizamos que una de las estrategias a ser abordados debe ser el proceso de andamiaje de Brunner, sintetizamos que el docente debe ser un guía del proceso educativo y que persiga constantemente el desarrollo holístico de sus estudiantes. La investigación científica como tal merece un proceso diferenciado “siendo Ecuador uno de los países con menor cantidad de revistas científicas” (Panniagua, 2005) en relación a las demás investigaciones por tanto se fundamenta con el criterio científico y actualizado como por ejemplo el presente trabajo del autor en mención, pero poder llegar a despertar este nivel en los estudiantes de segundo año es donde se hace un llamado a la creatividad y estratégica aplicación de los métodos y técnicas educativas considerando los pisos del intelecto y la ejemplificación para un mejor desarrollo de la temática. Dentro del aula de clase proponemos que se fortalezca la prelectura, lectura y post-lectura desde el enfoque de la investigación científica “que da cuenta de los resultados de una investigación” (Silva, 2010) por ser la lectura de textos científicos y/o bibliográficos la base de esta investigación. Lo novedoso es el crear los materiales didácticos y describir una hoja de ruta que desde el aula salgan para poder desarrollar de mejor manera esta propuesta. IV Finalmente lo que se propone es adecuar un rincón de “CIENCIACIONAL” donde contenga textos científicos y mediante teatrillos o cuentos ilustrados y ejemplificados se de vida a los contenidos.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectANDAMIAJE
dc.subjectHERRAMIENTA ESTRÁTEGICA
dc.subjectARTÍCULO CIENTÍFICO
dc.subjectLENGUA Y LITERATURA
dc.titleEl andamiaje como herramienta estratégica para desarrollar un artículo científico en lengua y literatura para segundo año de básica.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución