dc.creatorEspinoza Nugra, Nelly Estefania
dc.date.accessioned2017-08-29T20:02:16Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:48:29Z
dc.date.available2017-08-29T20:02:16Z
dc.date.available2022-10-21T19:48:29Z
dc.date.created2017-08-29T20:02:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifierEspinoza Nugra, N.E. (2017) Utilización del ensayo (elisa) como técnica de mejor elección para dosificar fr en pacientes con artritis reumatoide. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 21 p.
dc.identifierECUACQS-2017-BF-DE00009
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4647991
dc.description.abstractIntroducción: La artritis reumatoide es una enfermedad multisistémica de causa autoinmune caracterizada por presentar una inflamación crónica en las articulaciones produciendo dolor. Esta enfermedad puede darse por dos tipos de autoanticuerpos, siendo estos los anticuerpos y los anti-inmunoglobulinas denominadas como el factor reumatoide característicos de esta enfermedad. El factor IgM es el más asociado a esta enfermedad determinándolo mediante las aglutinaciones siendo este el más resaltado. Métodos: Los métodos de laboratorio más utilizados en esta investigación fueron cualitativos por su sensibilidad para determinar FR, las técnicas utilizadas fueron cuantitativas y cualitativas Waaler-Rose y Rose-Ragan por su sensibilad para determinar factor reumatoide, usando glóbulos rojos de carnero y glóbulos rojos de conejo respectivamente. En los métodos cualitativos se usó Nefelometría, Inmunoturbidimetría con látex e Inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). Resultados: Mediante las revisiones bibliográficas se puede decir que la técnica idónea para la determinación del factor reumatoide es mediante nefelometría utilizada en países anglosajones y en algunos de América Latina, no asi en Ecuador donde la técnica de mayor fecuencia por sus excelentes resultados y sensibilidad es ELISA. Conclusiones: En base al caso realizado utilizando varias técnicas para la determinación de FR, puedo concluir que la técnica por nefelometría es la ideal debido a su precisión al momento de conseguir resultados, en cambio Elisa por su sensibilidad y por su equipamiento sencillo se utiliza en Ecuador con mayor continuidad.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectARTRITIS REUMATOIDE
dc.subjectINFLAMACIÓN CRÓNICA
dc.subjectNEFELÓMETRO
dc.subjectANTICUERPO IGM
dc.titleUtilización del ensayo (elisa) como técnica de mejor elección para dosificar fr en pacientes con artritis reumatoide.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución