dc.contributor | Gonzaga Tinoco, Vicente | |
dc.creator | Rogel Zambrano, José Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2015-09-21T16:37:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T19:48:04Z | |
dc.date.available | 2015-09-21T16:37:54Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T19:48:04Z | |
dc.date.created | 2015-09-21T16:37:54Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | Rogel Zambrano, J. G. (2009) Ciclo biológico, daños que causa, hábitos e identificación de la escama blanca del banano (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. | |
dc.identifier | TUACA-2009-IA-CD125 | |
dc.identifier | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/340 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4647801 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se estudio el ciclo biológico, los hábitos asociados con el daño y la identicación de la escama blanca de las vainas del banano. Se encontró que el periodo embrionario es igual para ambos sexos (3.9 días). En la hembra, los estados ninfales duraron 1.8, 10.5, y 13.4 días para el primero, segundo y tercer estadio ninfal, respectivamente. El estado maduro duró 7.6 días y todo el ciclo 39.3 días para la hembra; en los machos los estadios ninfales duraron 2.2 y 4.2 días el primero y segundo, mientras que el estado llamado prepupa 10.4 y la pupa 11.5 días. Todo el ciclo duró 27.3 días y la longevidad del macho fue 1.6 días. Esta plaga es móvil sólo en el primer estadio ninfal y prefiere las vainas de las hojas para alimentarse, sin embargo, también se la encontró en las hojas, racimo, tanto en el raquis, corona de las manos y dedos. Los machos se agrupan en colonias muy densas, mientras que las hembras lo hacen también en colonias pero dispersas. En este insecto se observó dimorfismo sexual, la hembra es la típica escama aplanada con todas las características de la familia Diaspididae; los machos, por otro lado tienen un par de alas, antenas y aparato copulatorio de gran tamaño. Las características morfológicas más importantes, en la hembra para la identificación fueron las siguientes: escudo casi circular ligeramente transparente con exuvias subcentrales, abundante cantidad de machos con escudo estrecho alargado de color blanco y con dos canales longitudinales dorsales, la especie estudiada tuvo un par de lóbulos laterales en el prosoma que tienen aspecto de orejas de gato, sin embargo, esta característica fue muy variable en tamaño. La identificación de la especie fue Diaspis boisduvalii Signoret (Homóptera: Diaspididae) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Machala : Universidad Técnica de Machala | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | CICLO BIOLÓGICO | |
dc.subject | HÁBITOS | |
dc.subject | ESCAMA BLANCA | |
dc.subject | BANANO | |
dc.title | Ciclo biológico daños que causa hábitos e identificación de la escama blanca del banano | |
dc.type | Tesis | |