dc.contributor | Cervantes Alava, Abrahan Rodolfo | |
dc.creator | Camacho Guaman, Fabian Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2017-10-06T18:30:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T19:47:10Z | |
dc.date.available | 2017-10-06T18:30:20Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T19:47:10Z | |
dc.date.created | 2017-10-06T18:30:20Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Camacho Guaman, F. E. (2017) Influencia del tamaño de gota para controlar antracnosis con dos fungicidas en cultivo de cacao (Trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. | |
dc.identifier | TTUACA-2017-IA-DE00013 | |
dc.identifier | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11693 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4647399 | |
dc.description.abstract | El Ecuador posee aproximadamente 490 000 hectáreas de cacao y es uno de los principales exportadores de esta materia prima entre ellas el cacao fino de aroma convirtiendo al cacao en una fuente de sustento económico para muchos agricultores en la zona costera del país, a pesar de ello este cultivo se ha visto afectada su producción y rendimiento por muchas enfermedades provocadas por hongos que atacan al árbol de cacao con más incidencia en lugares donde la humedad relativa es alta desarrollando un ambiente adecuado para que estos organismos se desarrollen y asi afecten fisiológicamente sus hojas, tallo y frutos entre ellas la del género Colletotrichum que representa un grupo económicamente importante de patógenos fúngicos de plantas y se registra a partir de aproximadamente 2.200 especies huésped de plantas , estos patógenos de plantas Colletotrichum spp. son la principal causa de la antracnosis, así como de las putrefactas de frutas pre y postcosecha, de las enfermedades de las hojas y de l% de las plántulas mientras que en el caso de las plantas de cacao ataca a los brotes, hojas y tallos más expuestos al sol, particularmente a los de la copa del árbol, lo que limita el desarrollo y la producción de las plantas causando lesiones secas con bordes amarillos que normalmente se extienden desde el borde hasta el centro de las hojas, eventualmente dañándolas completamente, y luego las hojas se caen, dejando las ramas desnudas. Esto estimula el crecimiento de nuevas ramas que también están infectadas, que finalmente toman la apariencia de pequeñas escobas, cabe indicar que el Iniap menciona que las enfermedades de la mazorca de cacao en el Ecuador continúan ocasionando pérdidas directas en la producción. En la actualidad el control de estas enfermedades se efectúa mediante labores culturales y con la aplicación fungicidas protectantes, siendo necesario buscar nuevas oportunidades de control químico con la utilización de nuevos fungicidas sistémicos existentes en el mercado y de la utilización de nuevas herramientas para la aplicación como las bombas de mochila y de motor para ello en esta investigación se procedio a determinar la influencia del tamaño de gota para controlar antracnosis en fumigaciones en cultivo de cacao y las dosis específicas para las aplicaciones de las fumigaciones en cultivo de cacao analizando la eficacia de las pulverizaciones con bombas de mochila y de motor para ello la investigación se llevó a cabo en las siguientes condiciones de las zonas de vida natural de Holdridge que corresponde a un bosque muy seco – Tropical (bms – T), con una precipitación media anual de 500 mm, una temperatura media anual de 25º C y heliofanía de 2 a 3 horas diarias estableciendo un ensayo de bloque al azar al 95% de confiabilidad por medio de Tukey en el cual se analiza el crecimiento de los brotes de cacao con fumigaciones contra la enfermedad a los 15, 30 y 45 días con los fungicidas T1: Topsin + Kinetic , T2: Comet + Kinetic, T3: Topsin 70 , T4: Comul y el T5: Testigo, en el cual el Tratamiento fue el más significativo que los otros tratamientos mientras que el aparato más efectivo descriptivamente fue la bomba de mochila la cual se concluye que el Topsin + Kinetic fue significativo durante los 45 días de aplicación. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Machala : Universidad Técnica de Machala | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | CACAO | |
dc.subject | BOMBA | |
dc.subject | MOTOR | |
dc.subject | TOPSIN | |
dc.title | Influencia del tamaño de gota para controlar antracnosis con dos fungicidas en cultivo de cacao | |
dc.type | Tesis | |