dc.creatorZatan Miñarcaja, Maria Viviana
dc.date.accessioned2017-03-06T19:30:59Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:46:40Z
dc.date.available2017-03-06T19:30:59Z
dc.date.available2022-10-21T19:46:40Z
dc.date.created2017-03-06T19:30:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACQS-2017-M-DE00064
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4647172
dc.description.abstractDebido a que los principales procesos infecciosos en recién nacidos se dan en estructuras pulmonares se decide determinar las causas de neumonía precoz en neonatos mediante análisis de revistas científicas actualizadas y guías de prácticas clínicas de Ecuador, de donde se logra evidenciar que las causas van directamente asociada a los cuidados prenatales, variabilidad de la flora bacteriana vaginal y predisposición del neonato por enfermedades coexistentes. Para ello se recomienda controles periódicos en el embarazo, manejo adecuado de infecciones que sean potencialmente contaminantes en el recién nacido. Es necesario entonces captar a los recién nacidos con factores de riesgo y detención temprana de signos y síntomas relacionados con neumonía para la realización de exámenes de laboratorio pertinentes y posterior tratamiento oportuno.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRECIEN NACIDO
dc.subjectNEUMONIA NEONATAL
dc.subjectCUIDADOS PRENATALES
dc.subjectFLORA BACTERIANA VAGINAL
dc.subjectENFERMEDADES COEXISTENTES
dc.subjectTRATAMIENTO OPORTUNO
dc.titleIdentificación de las causas de neumonía precoz en neonatos
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución