dc.creatorCarrion Ortega, Angie Belen
dc.date.accessioned2016-12-12T18:09:51Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:45:38Z
dc.date.available2016-12-12T18:09:51Z
dc.date.available2022-10-21T19:45:38Z
dc.date.created2016-12-12T18:09:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACE-2016-CA-CD00080
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4646700
dc.description.abstractLa Contabilidad Gubernamental desde su creación cuando Ecuador era parte de la Gran Colombia hasta la actualidad ha tenido una importancia significativa en la Administración Pública, a través del Sistema Integrado de Gestión Financiera el cual nos permite obtener resultados oportunos y confiables, dicha información que es utilizada por las entidades y organismos públicos. Hoy en día la contabilidad gubernamental es un instrumento que se la usa para transparentar el uso de los fondos públicos. Cuando nos referimos a fondos públicos, hablamos de los tributos que portamos los ciudadanos, los cuales son obligaciones impuestas por el Estado. El principal motivo de la imposición de los tributos es que son necesarios para cubrir los gastos públicos. Como parte de los ingresos públicos tenemos a las tasas y contribuciones que son aportes obligatorios establecidos en base a disposiciones legales, que los sujetos pasivos, estamos obligados a rendir a favor del Estado, como consecuencia de haber recibido un beneficio previo; como ejemplo típico de este tributo, tenemos las recaudaciones de Permisos de Funcionamiento del cual servirá de mejora para nuestro país. La presente investigación está estructurada de la siguiente manera: en la primera parte del trabajo se exponen teorías básicas sobre Contabilidad Gubernamental, y de manera particular se enfoca en Tasas y Contribuciones en donde se encuentran los Permisos y Funcionamiento. A continuación se desarrolla un caso práctico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, en el que se deberá realizar la contabilización y el respectivo análisis.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTABILIDAD
dc.subjectADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
dc.subjectCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
dc.subjectADMINISTRACIÓN PUBLICA
dc.titleLos tributos y su registro contable en la contabilidad gubernamental para la toma de decisiones en los gobiernos autónomos descentralizados
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución