dc.creatorEspinoza Oyola, Lisseth Jenniffer
dc.date.accessioned2016-12-15T13:32:42Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:45:06Z
dc.date.available2016-12-15T13:32:42Z
dc.date.available2022-10-21T19:45:06Z
dc.date.created2016-12-15T13:32:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACE-2016-CI-DE00033
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4646443
dc.description.abstractEl presente trabajo empieza con una pequeña introducción sobre la situación actual del Ecuador, sobre los nuevos equipos tecnológicos que el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador piensa adquirir a la China y los diferentes proyectos que ha lanzado en los últimos tiempos involucrando al pueblo, como son las capacitaciones tanto a los comerciantes y a los estudiantes de las diferentes instituciones.Se indica también los factores que ocasionan el control no adecuado de los productos comercializados por debajo de las normas internacionales y reglamentos, como también las medidas consideradas para mejor el proceso de disminución del contrabando y evitar el dumping en las fronteras Ecuatorianas. A continuación se hace un análisis sobre lo que el Ecuador enfrenta diariamente como lo es el contrabando y el bajo precio de los productos comercializados en las fronteras Ecuatorianas generando una competencia desleal, todo esto es a causa de que las personas se han mal acostumbrado, tratando de buscar la forma de pasar las mercancía adquiridas en las fronteras invadiendo los impuestos a pagar por dichas mercaderías, además el personal destinado a la vigilancia y control aduanero no resulta la capacidad necesaria para la vigilancia en los puntos fronterizos. Y en conclusión si se eliminara la sobre tasa arancelaria evitaríamos de alguna forma la compra en los vecinos países y para terminar de finalizar el contrabando y el bajo precio de los productos comercializados en las fronteras se han convertido en una rutina diaria en las fronteras Ecuatorianas por parte de los comerciantes.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subjectDUMPING
dc.subjectCOMPETENCIA DESLEAL
dc.subjectCONTRABANDO
dc.titleNormas y reglamentos aplicados al proceso de disminución del contrabando en las mercancías comercializadas en las fronteras ecuatorianas
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución