dc.creatorLópez, Antonio
dc.creatorZolkower, Martín Darío
dc.date2011-11
dc.date2011
dc.date2015-04-29T16:04:55Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45407
dc.identifierisbn:978-950-34-0707-3
dc.descriptionLa presente ponencia aborda la Problemática de la Especificidad en Psicología Social en el ámbito particular de los Movimientos Sociales y en relación a las categorías de Proletario y Mujer. Surge de los resultados de nuestra investigación que consistió en la puesta en relación de tres cuestiones centrales: a) un definido Problema Social: la Desocupación; b) desde la perspectiva del Actor Social: el Movimiento Piquetero; c) la Intervención: el Psicólogo Social. El énfasis está puesto sobre el Problema de la Especificidad en el campo Profesional, es decir, en el centro de la cuestión está el lugar de práctica del Psicólogo Social en un escenario efectivo y no Institucionalizado: el Movimiento de Desocupados.
dc.descriptionEje temático: Psicología social, institucional y comunitaria.
dc.descriptionFacultad de Psicología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectPsicología
dc.subjectpsicología social
dc.subjectespecificidad
dc.subjectproletario
dc.subjectmujer
dc.titleLa problemática de la especificidad en psicología social: acerca del proletario y la mujer
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución