dc.creatorHurtado Cantos, Dayana Del Rocio
dc.date.accessioned2016-03-23T19:15:23Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:42:38Z
dc.date.available2016-03-23T19:15:23Z
dc.date.available2022-10-21T19:42:38Z
dc.date.created2016-03-23T19:15:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifierHurtado Cantos ,D.R. (2015) En caso de hepatitis B:¿cual es la historia natural de la hepatitis B? (Examen complexivo) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACQS-2016-CM-CD000031
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4645183
dc.description.abstractLa historia natural de la infección por VHB es muy variable y dependiente del sistema inmunitario, la edad a la cual se adquiere la infección y los factores genéticos del huésped. La Hepatitis B, se divide en dos etapas de presentación que son la forma aguda y la evolución a una forma crónica, en esta forma es donde más se presentan los cambios morfopatológicos del hígado, por tal razón es necesario conocer con más profundidad la historia natural de esta etapa de evolución del virus en el hepatocito, que es donde comienza su replicación viral, para su diagnóstico es necesario tener en cuenta los valores de ADN del HBV (virus de hepatitis B), valores de enzimas hepáticas como la ALT, y el daño histológico que puede producir los cambios morfológicos en el hígado según datos epidemiológicos proporcionados por la OMS, se conoce que la Hepatitis B es endémica en los países de Asia y en las Islas del Pacífico, África, el sur de Europa y Latinoamérica, donde encontramos con más prevalencia, el antígeno de superficie de la Hepatitis B (HBsAg) oscilando entre el 2% y el 20% de portadores de este virus.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHEPATITIS B
dc.titleEn caso de hepatitis B:¿cual es la historia natural de la hepatitis B?
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución