dc.creatorCobos Valarezo, Amada Anabelle
dc.date.accessioned2017-03-31T19:00:24Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:41:53Z
dc.date.available2017-03-31T19:00:24Z
dc.date.available2022-10-21T19:41:53Z
dc.date.created2017-03-31T19:00:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACS-2017-PEO-DE00017
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10446
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4644769
dc.description.abstractEste documento buscó como objetivo principal determinar mediante análisis metodológico el tipo de adaptaciones curriculares que se pueden implementar en el trabajo pedagógico con niños y niñas que presenten discapacidad intelectual leve para favorecer el aprendizaje de la lectoescritura. Para ello se procedió a fundamentar el marco teórico en enfoques como la escuela inclusiva, lo que son las necesidades educativas especiales, las adaptaciones curriculares como instrumento y los procedimientos didácticos del trabajo en el aula. Para poder hacer efectivo y alcanzar el objetivo planteado se procedió a través de una metodología con carácter cualitativo, analizando fuentes y documentos bibliográficos sobre el tema. Se pudo establecer como resultado principal encontrado que facilitar el acceso de niño con discapacidad intelectual leve (DIL) al grupo escolar ordinario a través de las Adaptaciones curriculares, requiere de la implementación de medidas que favorezcan el aprendizaje de la lectoescritura a los niños con DIL. Los niños y niñas con discapacidad intelectual manifiestan déficit cognoscitivo, por ellos se necesita conocer el proceso de adquisición de la lectoescritura y el desarrollo evolutivo de cada niño atendiendo sus características individuales, sus necesidades propias, y la realidad de su contexto, resulta ser aspectos de gran relevancia al momento de guiar un proceso de enseñanza de las habilidades y destrezas para leer y para escribir. Una planificación didáctica constituye un instrumento verdaderamente integrador de varios elementos curriculares, resulta fundamental a la hora de planificar diseñar situaciones didácticas encaminadas a crear ambientes, espacios, situaciones que promuevan procesos verdaderamente inclusivos.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectADAPTACION
dc.subjectDISCAPACIDAD INTELECTUAL
dc.subjectNECESIDAD EDUCATIVA
dc.subjectINCLUSION
dc.titleAdaptaciones curriculares para niños y niñas con discapacidad intelectual leve para el aprendizaje de la lectoescritura.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución