dc.creatorCarranza Gonzalez, Heydy Nataly
dc.date.accessioned2018-02-08T15:47:19Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:41:41Z
dc.date.available2018-02-08T15:47:19Z
dc.date.available2022-10-21T19:41:41Z
dc.date.created2018-02-08T15:47:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifierCarranza Gonzalez, Heydy Nataly (2018). La influencia de los códigos deontológicos en la corrupción de los funcionarios de las esferas gubernamentales (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACS-2018-TRS-DE00004
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4644678
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado La Influencia de los códigos deontológicos en la corrupción de los funcionarios de las esferas gubernamentales, trata sobre la aplicación de mencionadas compilaciones de normas establecidas las instituciones públicas donde se encuentran laborando los funcionarios de los gobiernos y su eficacia en las funciones realizadas. Se ha realizado un análisis sobre la influencia de los códigos deontológicos en la corrupción de las esferas gubernamentales, lo cual establece una problemática latente no solamente en el ámbito o contexto nacional sino también se lo encuentra a nivel internacional y de manera mundial. El presente ensayo analiza la influencia de los códigos deontológicos en la corrupción de las esferas gubernamentales mediante un trabajo investigativo que se desarrolló a través de la metodología bibliográfica documental el cual está conformado en base a una investigación documental bibliográfica, implementada por información actualizada de artículos científicos en revistas relacionadas al objeto de estudio. Mediante la investigación realizada, se pudo constatar que la corrupción en las altas esferas gubernamentales se debe a la falta de ética profesional, poca o nula influencia de los códigos deontológicos profesionales y falta de sanciones penales ante quienes son los llamados delincuentes de cuello blanco quienes tienen una gran responsabilidad social a cargo. La propuesta de solución ante la problemática encontrada radica en la creación o modificación de leyes que sancionen los delitos de corrupción en los altos cargos gubernamentales interviniendo desde el área de Trabajo Social.
dc.languagees
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESFERA ESTATAL
dc.subjectTRABAJO SOCIAL
dc.subjectETICA
dc.subjectCORRUPCION
dc.titleLa influencia de los códigos deontológicos en la corrupción de los funcionarios de las esferas gubernamentales.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución