dc.contributorChamba Tandazo, Marlene Johana
dc.creatorCeli Pinto, Juana Rosario
dc.date.accessioned2017-03-14T14:15:00Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:41:19Z
dc.date.available2017-03-14T14:15:00Z
dc.date.available2022-10-21T19:41:19Z
dc.date.created2017-03-14T14:15:00Z
dc.date.issued2017
dc.identifierMUACQS-2017-ME-CD00005
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4644467
dc.description.abstractLa hipertensión arterial en una de las enfermedades cónicas degenerativas más importantes en la salud pública, Uno de los factores de riesgo clave de las enfermedades cardiovasculares es la tensión arterial elevada afectando a mil millones de personas en el mundo, y puede provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Los investigadores calculan que la hipertensión es la causa por la que mueren anualmente nueve millones de personas y dejando un numero alto de personas con discapacidad. Determinar la prevalencia de hipertensión arterial y su relación con factores de riesgo en la población de 40 a 70 años de edad que acuden al Subcentro de salud Capiro. Se realizó un estudio analítico, descriptivo y no experimental con un universo de 331 adultos que habitan en la Parroquia de Capiro de la cuidad de Piñas y como muestra para el estudio fueron tomados 159 de los cuales se encontró 91 pacientes con hipertensión arterial, siendo 46 que representan al sexo masculino y 45 al sexo femenino La prevalencia de Hipertensión Arterial en la población que acude al Centro de Salud Capiro del Cantón Piñas nos demuestra que de los 159 pacientes el 57.2% tienen Hipertensión arterial y el 42.8% no presentaron esta patología. En resumen la Hipertensión arterial tienen una prevalencia alta en los usuarios atendidos en el Subcentro de Salud Capiro, coincidiendo las estadísticas a las presentadas por la Organización Mundial de la Salud ya que a nivel mundial se considera una prevalencia de aproximadamente 14%. La prevalencia de hipertensión arterial es alta y como factores de riesgo más relevantes en encontrados fue la edad (45 a 60 años), el sexo masculino, factor hereditario, nivel altos de índice de masa corporal, sedentarismo y malos hábitos alimenticio, obesidad
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHIPERTENSION ARTERIAL
dc.subjectFACTORES DE RIESGO
dc.subjectSUBCENTRO DE SALUD
dc.titlePrevalencia de hipertensión arterial y factores de riesgo en la población de 40 a 70 años que acude al Subcentro de salud – Capiro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución