dc.creatorBerrú Ordoñez, Gissella Lisethe
dc.date.accessioned2017-03-01T13:54:48Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:41:09Z
dc.date.available2017-03-01T13:54:48Z
dc.date.available2022-10-21T19:41:09Z
dc.date.created2017-03-01T13:54:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifierECUACQS-2017-E-DE00036
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4644381
dc.description.abstractLas patologías cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo entre estas encontramos a la hipertensión arterial (HTA) que se la considera como uno de los principales factores de riesgo, se la describe como la elevación de la presión sanguínea sistólica o diastólica superior a 160/90 mmHg, muchas veces asintomática, fácil de detectar, tratar y muchas veces tiene complicaciones mortales si no recibe el tratamiento oportuno. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica degenerativa, y uno de los factores de riesgo más importantes para padecer enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y falla renal, las complicaciones está relacionadas directamente con la extensión en el aumento de la tensión arterial y el periodo de evolución. Como consecuencias de la HTA encontramos a la arterioesclerosis donde las arterias sufren endurecimiento hasta un punto que no soportan el flujo y la presión en sus vasos sanguíneo de manera continua, provocando ensanchamiento es decir se ponen más gruesas obstaculizando al paso de sangre. El rol de enfermería se fundamenta en brindar los cuidados prioritarios, basándose en la atención directa, que permita mantener o restablecer su estado de salud, evitando o disminuyendo complicaciones en el paciente. La investigación se basó en la revisión bibliográfica tomada de artículos científicos, libros, guías; tipo de estudio descriptivo; el objetivo principal de este estudio se sustenta en describir el proceso de atención de enfermería en pacientes con problemas de hipertensión arterial, desarrollando planes de cuidados de enfermería que contribuyan a reducir complicaciones en el paciente mejorando su calidad de vida.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectATENCIÓN DE ENFERMERÍA
dc.subjectPACIENTES
dc.subjectHIPERTENSIÓN ARTERIAL
dc.titleProceso de atencion de enfermería basado en la taxonomía nanda noc y nic en pacientes con hipertension arterial
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución