dc.creatorRios Caicedo, Vladimir Edinson
dc.date.accessioned2016-12-13T21:15:22Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:40:41Z
dc.date.available2016-12-13T21:15:22Z
dc.date.available2022-10-21T19:40:41Z
dc.date.created2016-12-13T21:15:22Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACE-2016-EC-CD00015
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4644110
dc.description.abstractEn el presente trabajo investigativo el objetivo general es analizar la situación económica del Ecuador en la década de los 70 y su impacto socioeconómico en el país durante esta década, y como estos afectan positiva o negativamente al país. La evolución de la economía en el país ha sido inestable en los últimos años, por causas internas y externas, por esta razón la economía en el Ecuador no ha logrado crecimientos. El crecimiento ecuatoriano se ha sustentado en la producción y comercialización de bienes primarios. El estudio de impacto económico sirvió para medir la repercusión y los beneficios de inversiones en infraestructuras, organización de eventos, así como de cualquier otra actividad susceptible de generar un impacto socioeconómico, incluyendo cambios legislativos y regulatorios. Del análisis del impacto socioeconómico de la última década en el país, se determinaron conclusiones de acuerdo a lo investigado respecto al tema.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
dc.subjectGESTIÓN FINANCIERA
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO
dc.titleAnálisis económico del Ecuador en la década de los 70 y su impacto socioeconómico en el País durante esta década
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución