dc.creatorQuituisaca Quituisaca, Tania Karina
dc.date.accessioned2018-01-23T21:38:58Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:39:21Z
dc.date.available2018-01-23T21:38:58Z
dc.date.available2022-10-21T19:39:21Z
dc.date.created2018-01-23T21:38:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifierQuituisaca Quituisaca, T.K. (2018) Política fiscal y política monetaria: análisis comparativo y su incidencia en el Ecuador en la última década. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACE-2018-EC-CD00064
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/11960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4643359
dc.description.abstractDependiendo de la situación que atraviesa un país, el gobierno de turno hace uso de la política fiscal y monetaria para responder a cualquier fenómeno económico. El presente trabajo busca analizar la incidencia de la política fiscal y política monetaria en la economía ecuatoriana en la última década. Para el respectivo análisis se toma como variables principales las operaciones del sector público no financiero, la inflación, tasas de interés y la tasa de crecimiento del PIB para conocer como han afectado el uso de las políticas, para lo cual se obtuvieron datos de varias instituciones estatales. Los resultados muestran que Ecuador en los últimos 10 años ha mostrado un mayor uso de la política fiscal para enfrentar momentos de recesión y reactivar la economía, limitando la labor de la política monetaria.
dc.languagees
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPOLÍTICA FISCAL
dc.subjectPOLÍTICA MONETARIA
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICO
dc.subjectECUADOR
dc.subjectANÁLISIS
dc.titlePolítica fiscal y política monetaria: análisis comparativo y su incidencia en el Ecuador en la última década.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución