dc.contributorMolina Rios, Jimmy Rolando
dc.creatorCordova Mite, Cinthia Noemi
dc.date.accessioned2016-06-28T15:02:33Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:38:59Z
dc.date.available2016-06-28T15:02:33Z
dc.date.available2022-10-21T19:38:59Z
dc.date.created2016-06-28T15:02:33Z
dc.date.issued2015-11-11
dc.identifierCordova Mite C. N. (2015) Modelamiento y simulación de la optimización del proceso de generación de facturas utilizando metodología BPM BIZAGI (Trabajo de Titulación) UTMACHALA, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Machala, Ecuador
dc.identifierTTUAIC_2015_ISIST_CD0023
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/5124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4643143
dc.description.abstractEl trabajo desarrollado a continuación, fue elaborado con la finalidad de Mejorar el proceso de Generación de Facturas, de la Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil, bajo el uso de la metodología BPM (business process management), mediante el diseño del flujo del proceso, con Bizagi Modeler, y la notación estándar de modelado BPMN (Business Process Model and Notation), se identificaron las tareas y problemas que incurrían dentro de estas, en esquemas o gráficos claros, que permitieron un entendimiento preciso del proceso a las personas que se encuentran relacionadas con el. Se definió también el modelo asociado al proceso de negocio y su simulación luego en Bizagi Studio. Mediante el proceso modelado se determinaron fácilmente las actividades, que requerían de mucho más tiempo y recursos, al observar el flujo del proceso en las estadísticas, se notaba el desgaste y reutilización a ciertos recursos, y los gastos económicos enormes que generaban, en Bizagi con la simulación y optimización del proceso mejorado, al eliminar tareas redundantes y automatizar ciertas actividades, los reportes generados mostraban una reducción de los tiempos de procesamiento y de trabajo de los colaboradores, y esto a su vez permitió que se puedan en un futuro implementar los cambios ya verificados al proceso, eliminando de esta manera cuellos de botella, pérdida de tiempo y futuros reclamos, finalmente los beneficios brindados son vitales para el desarrollo del proceso por ende fue determinante establecer de manera correcta las actividades y sus características, para mantener un limpio seguimiento del proceso. Dentro del esquema de este documento, se desarrollan tres capítulos, en el primero se describe en detalle el problema, marco contextual y objetivo del caso de estudio, y en el capítulo dos, se define el marco teórico, marco metodológico y resultados, finalmente en el capítulo tres se establece la síntesis argumentativa.
dc.languagespa
dc.publisherMachala
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBPM
dc.subjectBPMN
dc.titleModelamiento y simulación de la optimización del proceso de generación de facturas utilizando metodología BPM BIZAGI
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución