dc.creatorCarrion Balderramas, Alexa Jajaira
dc.date.accessioned2018-01-25T21:18:16Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:38:08Z
dc.date.available2018-01-25T21:18:16Z
dc.date.available2022-10-21T19:38:08Z
dc.date.created2018-01-25T21:18:16Z
dc.date.issued2018
dc.identifierCarrión Balderramas, A.J. (2018) Aplicación dela NIC 41 sobre el activo biológico de la cebada, valor razonable, medición y su registro contable. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACE-2018-CA-DE00747
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4642644
dc.description.abstractLa presente investigación aporta un amplio conocimiento sobre el valor razonable del producto en el punto de venta, y la determinación de las ganancias del producto agrícola; se evalúa también la calidad del producto, cuál es el mejor precio de venta encontrando el valor razonable desde su cosecha hasta su venta, el agricultor mediante esta investigación también puede observar las condiciones climáticas que se dan en otras ciudades donde se cosechan también otros tipos de Cebada en el país. La comercialización que tienen directamente con el consumidor para poder optimizar un buen trato para ambas partes sobre el rendimiento económico de la venta y uso de Cebada ya que no solo es de consumo normal sino que también como maltas (bebida energéticas y alcohólicas), viendo así un mercado que el agricultor puede explotar más allá de los medios comerciales a esta grande empresa y así su ingresos económicos serán de mayor rendimiento financiero, junto a la especificación de consumo moderado de cerveza formado con cebada adquirimos mediante esta el consumo indirecto de vitaminas y de, que resultan beneficiosos para nuestro organismo y mejora el sistema muscular, y otra forma común de consumir en nuestro país la cebada es en harinas como los panes integrales y cereales como granolas que son beneficiosos para el sistema digestivo.
dc.languagees
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCEBADA
dc.subjectCULTIVO
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.subjectVALOR RAZONABLE
dc.subjectCONSUMO
dc.titleAplicación dela NIC 41 sobre el activo biológico de la cebada, valor razonable, medición y su registro contable.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución