dc.creatorArauz González, Tíffany Soraya
dc.date.accessioned2016-03-23T14:34:28Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:38:03Z
dc.date.available2016-03-23T14:34:28Z
dc.date.available2022-10-21T19:38:03Z
dc.date.created2016-03-23T14:34:28Z
dc.date.issued2015
dc.identifierArauz González, T. F. (2015) Es el hipotiroidismo considerado en la actualidad como un marcador de riesgo de presentar Enfermedad Cardiovascular. (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Química y de la Salud, Machala, Ecuador.
dc.identifierECUACQS-2016-CM-CD000015
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2989
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4642585
dc.description.abstractLa función de las hormonas tiroideas es fundamental a nivel cardiovascular ya que poseen acciones genómicas y no genómicas actuando a nivel del cardiomiocito y del musculo liso vascular: 1)disminución de la resistencia periférica, 2)aumento del retorno venoso, 3)aumento de la contractilidad cardiaca inotrópico y cronotrópico positivo siendo indispensable su función a nivel cardiovascular por lo tanto su ausencia o disminución tiene efectos directos a nivel cardiovascular convirtiéndose en marcador de enfermedad cardiovascular, además se ha descrito que en el hipotiroidismo existe disfunción diastólica, hipertensión arterial, dislipidemia, aumento de PCR, disminución de óxido nítrico, aumento de homocisteina y alteraciones de la coagulación condiciones que llevan a un daño endotelial y aumento de riesgo cardiovascular, por lo cual es de vital importancia tratar el hipotiroidismo para revertir y evitar los daños causados.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica De Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
dc.subjectHIPOIROIDISMO
dc.titleEs el hipotiroidismo considerado en la actualidad como un marcador de riesgo de presentar Enfermedad Cardiovascular.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución