dc.contributorOlmedo Olmedo, Zoila
dc.creatorLoján Romero, Karla V.
dc.date.accessioned2015-09-29T15:58:23Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:37:31Z
dc.date.available2015-09-29T15:58:23Z
dc.date.available2022-10-21T19:37:31Z
dc.date.created2015-09-29T15:58:23Z
dc.date.issued2009
dc.identifierLoján Romero , K. V. (2009) Características de la pre-eclampsia leve en mujeres embarazadas que ingresan al área de ginecología del Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala de enero a junio del 2008 (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador.
dc.identifierTUACQS-2009-E-CD00041
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/568
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4642248
dc.description.abstractLa pre-eclampsia es un problema obstétrico con muchas repercusiones que causa mortalidad materna infantil. Esta patología no es clara aún su causa, siendo su incidencia más alta en mujeres mayores de 35 años de edad con multiparidad aumentando paralelamente. La incidencia de mujeres pre-eclampsia es de 5% en primerizas, 1.5% en multíparas. El objetivo de este trabajo investigativo es identificar las características de la pre-eclampsia leve en pacientes embarazadas que ingresaron a las áreas hospitalarias con el fin de determinar los niveles de l presión arterial en las embarazadas con diagnóstico de pre-eclampsia para evitar la mortalidad materno infantil.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectECLAMPSIA
dc.subjectHOSPITAL TEOFILO DAVILA
dc.titleCaracterísticas de la pre-eclampsia leve en mujeres embarazadas que ingresan al área de ginecología del Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala de enero a junio del 2008
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución