dc.contributorOchoa Hidalgo, Guillermo
dc.creatorCarrión Morales, Laura del Cisne
dc.date.accessioned2016-08-09T16:48:11Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:37:08Z
dc.date.available2016-08-09T16:48:11Z
dc.date.available2022-10-21T19:37:08Z
dc.date.created2016-08-09T16:48:11Z
dc.date.issued2015
dc.identifierCarrión Morales, L. C. (2015) Análisis econométrico mediante un modelo línea de probalidad para determinar las variables que influyen en el consumo de yogurt natural en el cantón Machala 2013 (Tesis de Grado) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador.
dc.identifierTUACE-2015-EC-CD00014
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6767
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4642015
dc.description.abstractA través del “Análisis econométrico mediante un modelo lineal de probabilidad para determinar la variables que influyen en el consumo de yogurt natural en el cantón Machala en el año 2013”, se pretende ofrecer datos estadísticos acerca del comportamiento del consumidor de yogurt natural, lo que permitirá tener una nueva perspectiva del mercado de este producto. Mediante la aplicación de instrumentos de investigación se encontró que las variables que influyen en el consumo de yogurt natural son el precio, el consumo de yogurt por familia y el ingreso de los hogares. Los resultados obtenidos muestran el comportamiento del consumo de yogurt natural de los habitantes del cantón Machala ante las variables analizadas. De esta manera el modelo econométrico indica que cuando las familias ven aumentados sus ingresos en un dólar, el consumo de yogurt natural incrementa en 0,01 centavos de dólar, en cambio, no sucede lo mismo con la variable precio, al incrementar un dólar en el precio del producto, el consumo de yogurt natural disminuye en $ 1,52 centavos, cumpliéndose lo que establece la teoría económica que a mayor precio menor consumo. Por otro lado cuando se analiza el tamaño de las familias se observa una contracción del consumo de yogurt natural en $ 4,18 centavos El análisis econométrico es una herramienta de predicción que brindó indicios del comportamiento del consumidor de yogurt natural, en base a los resultados obtenidos se observa que las variables que más influyen en la decisión de consumo de este producto son el precio y el tamaño de las familias. El consumo de yogurt natural se mantiene en constante crecimiento, en la actualidad la oferta se ha diversificado ofreciendo a los consumidores la posibilidad de elegir ante una variedad de yogurts, favoreciendo su consumo tal como lo demuestra el modelo analizado. El hecho que la gente desee ingerir alimentos saludables es un factor importante para la gran demanda de este producto.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectECONOMETRÍA
dc.subjectPROBABILIDAD
dc.subjectANÁLISIS ECONOMETRÍCO
dc.titleAnálisis econométrico mediante un modelo lineal de probalidad para determinar las variables que influyen en el consumo de yogurt natural en el cantón Machala 2013
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución