Objeto de conferencia
La psicastenia de Raymond Roussel
Autor
Volta, Luis
Erbetta, Anahí E.
Institución
Resumen
El presente trabajo se inscribe dentro del marco de la investigación “Estructura y Función de las Obsesiones en neurosis y psicosis”. En él nos proponemos realizar una lectura crítica del concepto de “psicastenia” acuñado por Pierre Janet, con el fin de situar los límites de su alcance diagnóstico en psicopatología.
Tras realizar una presentación de los principales operadores que le permitieron al autor construir esta categoría y presentarla en su libro “Las obsesiones y la psicastenia” en 1903, indicaremos los obstáculos y los límites a los que se ve confrontada una fina caracterización descriptiva tal como la que presenta el autor, cuando la misma se encuentra desarticulada de un tratamiento específico de la pregunta por la causa. En este sentido, argumentaremos en contra de la tradición psiquiátrica que intenta hacer equivaler sin más a la “psicastenia” de Janet y a la “neurosis obsesiva” freudiana. Eje temático: Psicología clínica y psicopatología Facultad de Psicología