dc.creatorCampoverde Jiménez, Erasmo Javier
dc.date.accessioned2016-12-02T14:33:19Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:36:52Z
dc.date.available2016-12-02T14:33:19Z
dc.date.available2022-10-21T19:36:52Z
dc.date.created2016-12-02T14:33:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACQS-2016-BF-DE00011
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4641863
dc.description.abstractEl uroanálisis es un método sencillo el cual nos permite obtener información diagnostica sobre patologías que pueden afectar al aparato urinario. Sin embargo algunas condiciones producen cambios fisiológicos en un individuo sano, como la realización de ejercicio físico intenso el cual altera especialmente el tracto urinario. La hematuria, hemoglobinuria son irregularidades que se encuentran al ejecutarse la práctica deportiva. Es importante conocer cuando se producen alteraciones patológicas como consecuencia del ejercicio físico y diferenciarlas de estados patológicos verdaderos descartando diagnósticos erróneos de enfermedad. En el desarrollo del trabajo se busca la causa de la coloración roja en la orina de un deportista, llevando a cabo los análisis pertinentes se determinó que esta tonalidad en la micción seria consecuencia del ejercicio físico intenso realizado por el paciente la noche anterior, siendo esto una condición fisiológica común en deportistas.
dc.languagees
dc.publisherMachála : Universidad Técnica De Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectUROANALISIS
dc.subjectHEMOGLOBINURIA
dc.subjectHEMATURIA
dc.subjectEJERCICIO
dc.titleAnálisis bioquímico de orina en paciente deportista con hemoglobinuria inducida por ejercicio extenuante.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución