dc.contributorCastillo Herrera, Sara
dc.creatorOrtíz Ortega, Christian Eduardo
dc.date.accessioned2015-10-12T20:37:20Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:36:10Z
dc.date.available2015-10-12T20:37:20Z
dc.date.available2022-10-21T19:36:10Z
dc.date.created2015-10-12T20:37:20Z
dc.date.issued2007
dc.identifierOrtíz Ortega, C. E. (2007) Colección y comportamiento agronómico de 8 especies herbáceas de plantas medicinales en el cantón El Guabo (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador.
dc.identifierTUACA-2007-IA-CD355
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/1275
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4641401
dc.description.abstractEn el sitio Tillales perteneciente al cantón el Guabo, huerta La Goita, se estableció el ensayo con ocho especies de plantas medicinales colectadas en el cantón el Guabo, para estudiar el comportamiento agronómico. Los objetivos planteados fueron: • Colectar germoplasma de 8 de las principales especies herbáceas medicinales del cantón El Guabo. • Multiplicar las especies medicinales para establecer un ensayo que permita estudiar el comportamiento agronómico y producción. • Difundir los resultados a los sectores sociales interesados en la Temática. Colectadas las diferentes especies en jardín y campo abierto de la región, se procedió a multiplicarlas en un vivero de la buena La Goita, empleando semillas y chilpes, para obtener un número adecuado de plántulas con pan de tierra para establecer el ensayo, bajo los lineamientos de un diseño en bloques al azar, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables estudiadas fueron: prendimiento, altura de planta, numero de hojas desde los transplantes hasta los 120 rendimiento de materia verde e incidencia de plagas y enfermedades. Las ocho especies se establecieron satisfactoriamente con un prendimiento superior al 93%, luego el crecimiento en altura y en la emisión de hojas fue tan diferente de una especie a otra que en los análisis de varianza y pruebas de promedios se obtuvo alta significancia estadística.En todas las especies se encontró que el ajuste lineal, se aproximaba mejor a la tendencia de crecimiento en la altura y en emisión de nuevas hojas.Con respecto a la producción de biomasa el Orégano resulto la de mayor producción, superando a la sábila y a otras especies.Durante el ensayo de campo se presentaron varias poblaciones de insectos que no requirieron de la aplicación de ningún tipo de control.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESPECIES HERBÁCEAS
dc.subjectPLANTAS MEDICINALES
dc.subjectHÁBITAT
dc.subjectCANTÓN GUABO
dc.titleColección y comportamiento agronómico de 8 especies herbáceas de plantas medicinales en el cantón El Guabo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución