Ecuador | Otros
dc.creatorGuerrero Cuero, Jayro Steven
dc.date.accessioned2017-09-01T19:02:14Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:35:55Z
dc.date.available2017-09-01T19:02:14Z
dc.date.available2022-10-21T19:35:55Z
dc.date.created2017-09-01T19:02:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifierGuerrero Cuero, J.S. (2017) Separación de los componentes de una mezcla ternaria. identificación y caracterización de los compuestos presentes en la misma. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Químicas Y De La Salud, Machala, Ecuador. 34 p.
dc.identifierECUACQS-2017-BF-DE00014
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10846
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4641251
dc.description.abstractLos compuestos aromáticos son hidrocarburos formados principalmente por una estructura cíclica que posee seis carbonos con tres dobles enlaces conjugados (C6H6), llamado benceno, el cual es la base principal de los arenos. Presenta derivados sustituidos, formando así la clase más grande de compuestos aromáticos. Posee varias sustituciones como son: Nitrobenceno, Bromobenceno, Tolueno, etc. Así mismo posee derivados como son el benceno, la bencilamina, el ácido benzoico entre otros. El presente trabajo evalúa los métodos de aislamiento y purificación reportados en la literatura para la separación de una mezcla ternaria de compuestos aromáticos, y su posterior caracterización. La mezcla estaba conformada por bencilamina, ácido benzoico y benceno. Para la separación de la misma se tomó en consideración las diferencias de propiedades ácido-básicas que poseían los compuestos de la misma. El procedimiento incluyó la formación de sales solubles en agua. Una vez separados se procedió a la caracterización de cada componente mediante la determinación del punto de fusión, punto de ebullición, densidad y propiedades ácido-básicas. Posteriormente se procedió a la identificación de cada una de las sustancias a través del ensayo de reacciones de grupos funcionales. Finalmente se confirmó la identidad de los mismos a partir del análisis de sus espectros infrarrojos.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBENCILAMINA
dc.subjectÁCIDO BENZOICO
dc.subjectBENCENO
dc.subjectSEPARACIÓN
dc.subjectESPECTROS INFRARROJOS
dc.titleSeparación de los componentes de una mezcla ternaria. identificación y caracterización de los compuestos presentes en la misma.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución