dc.contributorSoto González, Carlos
dc.creatorSánchez Azuero, Jessica Maribel
dc.date.accessioned2016-12-13T18:02:59Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:35:45Z
dc.date.available2016-12-13T18:02:59Z
dc.date.available2022-10-21T19:35:45Z
dc.date.created2016-12-13T18:02:59Z
dc.date.issued2016
dc.identifierTTUACE-2016-CA-CD00117
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8989
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4641150
dc.description.abstractEn el Ecuador la actividad camaronera es de suma importancia, debido a la exportación que se realiza a diversos países, la acogida dentro del mismo país y su gran aporte al PIB ecuatoriano, es por ello que se necesita controlar los insumos que son utilizados en esta actividad y controlar la rentabilidad que ofrece a los dueños de las camaroneras. La presente investigación tiene por objeto analizar los costos de producción de la empresa Heng Xin Cia. Ltda. dedicada a la crianza, venta y exportación de camarón, esto se logrará mediante el uso de mecanismo que ayuden a determinar el crecimiento o decrecimiento de los costos utilizados en el proceso productivo y para que los administradores en base a los resultados obtenidos tomen decisiones para los siguientes periodos. De lo anteriormente mencionado, se debe tener en cuenta la importancia de controlar los costos de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de producción, mediante un método que ayude a asignar los costos de manera equitativa a la producción, y a su vez que ayude a mejorar la rentabilidad obtenida por la principal actividad de la empresa, la venta del camarón, es por ello que se realiza esta investigación. El control de los elementos del costo antes mencionado es importante, porque inciden en la determinación de la utilidad esperada, por la que los socios han invertido su dinero. Mediante el análisis de los costos uno de los problemas encontrados en la compañía es el aumento de los costos de producción, la cual ha disminuido la rentabilidad de la empresa en comparación al año anterior. Esta investigación se centra en cuatro capítulos que ayudaran a entender y mejorar el proceso productivo, ya sea de manera teórica y de una forma práctica, el trabajo está compuesto por: En el primer punto de la investigación se encuentra el título de la investigación y cuál es el enfoque de la misma, conjuntamente con los diferentes contextos que son macro, meso y micro, para luego mostrar los problemas que se han suscitado en la empresa y por último los objetivos relacionados a los problemas encontrados. El segundo punto consta de la revisión de trabajos relacionados al tema de estudio que ya se han realizado antiguamente, además de los fundamentos legales por los cuales se rige la investigación y la empresa, consta también de la parte teórica tomada de artículos científicos para que se respalde el trabajo de investigación realizado. Como tercer punto de la investigación se toma en cuenta la modalidad en la que se basa, siendo esta una combinación del trabajo bibliográfico y el trabajo de campo, luego la operacionalización de cada variable encontrada en el tema de la investigación y comprobar de qué manera puede ser factible la investigación. En el mismo tercer punto también se encuentra la guía de entrevista realizada al personal que trabaja en las piscinas camaroneras y a los socios de la empresa, para con los resultados obtenidos en la entrevista pasar a analizar los costos incurridos en el proceso productivo de la crianza del camarón. Como punto final se establecerá las conclusiones y recolecciones de los análisis antes mencionados, como parte fundamental de la investigación, porque ayudara a que los administradores conozcan los errores y tomen mejores decisiones.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTABILIDAD
dc.subjectCONTABILIDAD DE COSTES
dc.subjectCOSTES DE PRODUCCIÓN
dc.subjectANÁLISIS DE COSTES
dc.titleAnálisis de los costos de producción de la empresa Heng Xin Cía. Ltda., de Machala, periodo 2014-2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución