dc.creatorVillota Dávila, Adriana Emperatriz
dc.date.accessioned2016-12-02T16:26:52Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:35:00Z
dc.date.available2016-12-02T16:26:52Z
dc.date.available2022-10-21T19:35:00Z
dc.date.created2016-12-02T16:26:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACQS-2016-BF-DE00032
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4640668
dc.description.abstractLa toxicología alimentaria estudia las diversas sustancias químicas, naturales, fuentes antinutricionales o aditivos en los alimentos que pueden afectar el buen funcionamiento del organismo. Tiene como objetivo identificar los alimentos que pueden causar toxicidad, a través de una búsqueda bibliográfica, para contribuir a la salud integral en la población. Muchos tóxicos pueden estar inmersos en alimentos, de los cuales se abarcó principalmente a los tóxicos de origen animal, vegetal, inorgánico, fúngico y bacteriano, todos ellos de alguna manera van a generar síntomas gastrointestinales, neurológicos y cardiológicos en el organismo, siendo la causa principal de intoxicaciones. Así mismo se identificaron las interacciones que se dan al realizar las malas combinaciones entre alimentos, ya que al mezclar dos tipos de alimentos que no son compatibles, pueden ocasionar ciertas molestias estomacales, como acidez. A fin de tener una alimentación saludable, se debe tener el conocimiento del origen de los alimentos que se consumen para evitar posibles intoxicaciones, por lo que se debería combinar un solo alimento sin necesidad de mezclarlo, pues se sabe que mientras menos combinaciones se realicen, se obtendrá una mejor digestión y un buen estilo de vida saludable.
dc.languagees
dc.publisherMachála : Universidad Técnica De Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTOXINAS
dc.subjectALIMENTOS
dc.subjectINTOXICACIONES ALIMENTARIAS
dc.titleDeterminación de toxicidad en alimentos o malas combinaciones que causan efectos adversos en el ser humano.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución