dc.creatorMateo, Luz Marina
dc.creatorHerrera, Nicolás
dc.date2014-11
dc.date2014-11
dc.date2015-04-07T12:02:03Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44848
dc.identifierhttp://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1727
dc.descriptionLa ponencia presenta -de manera comparada- los resultados de un trabajo en curso sobre la forma en que la Asociación Cultural y Deportiva Caboverdiana de Ensenada y el Estado de Cabo Verde definen y practican su cultura típica. En tal sentido, el trabajo pretende dar cuenta de aquellas acciones que la definición y el uso de una cultura nacional habilita en contextos y escalas completamente asimétricos pero que, a la vez, tienen en común el considerar la expresión y visibilización de esa cultura como un derecho humano, en tanto herramienta de fortalecimiento de la identidad caboverdiana, tanto en la diáspora como hacia el interior de las fronteras nacionales.
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectCabo Verde
dc.subjectEmigrantes e Inmigrantes
dc.subjectcultura
dc.titleDefiniciones, usos y disputas en torno a la cultura típica caboverdiana: miradas enfrentadas desde la inserción institucional local y estatal
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución