dc.contributorGonzaga Gaibor, María
dc.creatorJessica Mariuxi, Chaton Jumbo
dc.date.accessioned2015-09-23T15:01:09Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:34:22Z
dc.date.available2015-09-23T15:01:09Z
dc.date.available2022-10-21T19:34:22Z
dc.date.created2015-09-23T15:01:09Z
dc.date.issued2010
dc.identifierJessica Mariuxi, C. J. (2010) Diagnóstico sobre seguridad alimentaria y nutricional de las hortalizas orgánicas (tesis de pregrado). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador.
dc.identifierTUACA-2010-IA-CD140
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4640287
dc.description.abstractEl presente trabajo: Diagnóstico sobre seguridad alimentaria y nutricional de las hortalizas orgánicas en la Unidad Educativa Manuel Minuche Torres en el sitio La María se efectuó durante los meses Agosto a Noviembre del 2009, con los siguientes objetivos: 1. Realizar el Diagnóstico sobre seguridad alimentaria y nutricional de hortalizas orgánicas en la Unidad Educativa Manuel Minuche Torres. 2. Convertir el proyecto en centro de capacitación, donde, a través de la teoría vinculada a la práctica se adquiera conocimientos, habilidades y destrezas en seguridad alimentaria y nutrición, 3. Procurar a que el proyecto se replique en los hogares de las familias de los alumnos que integran el proyecto mediante la elaboración de un manual divulgativo. La primera actividad fue, obtener una línea base, mediante una encuesta dirigida a los estudiantes y padres de familia con lo cual se obtuvo información que permitió tomar decisiones preliminares respecto a la implementación de huertos orgánicos y el proceso de capacitación. La aprobación para la implementación de un huerto de un huerto en la Unidad Educativa fue total, como también la aceptación del trabajo en equipo; en los inicios del proyecto los alumnos y padres de familia tenían bajos conocimientos en relación a las hortalizas y su importancia en la dieta familiar, al culminar la capacitación y el proceso de preparación del terreno, siembra, manejo y cosecha, se incrementó al 50%; los padres con la ayuda de sus niños implementaron huertos en sus casas ya que observaron las ventajas obtenidas en el huerto modelo. Durante el trabajo efectuado en la Unidad Educativa se notó en los alumnos y padres de familia una gran satisfacción por los resultados obtenidos; y al culminar el proyecto se concienció a los integrantes sobre el valor nutricional de las hortalizas como alimento para una dieta equilibrada; también se ayudó a generar espacios para que las mujeres potencien sus destrezas y habilidades en el ámbito de la comercialización.
dc.languagespa
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSEGURIDAD
dc.subjectALIMENTOS
dc.subjectNUTRICIÓN
dc.subjectHORTALIZAS
dc.titleDiagnóstico sobre seguridad alimentaria y nutricional de las hortalizas orgánicas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución