dc.creatorChávez Flores, Lucrecia Korina
dc.date.accessioned2016-12-12T17:01:18Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:33:53Z
dc.date.available2016-12-12T17:01:18Z
dc.date.available2022-10-21T19:33:53Z
dc.date.created2016-12-12T17:01:18Z
dc.date.issued2016
dc.identifierECUACE-2016-CA-CD00094
dc.identifierhttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4639957
dc.description.abstractAl desarrollar el estudio del arte en el presente trabajo practico en su modalidad de graduación de examen complexivo denominado: “Los elementos de la ecuación contable, generalidades, evolución y su aporte a las NIIF en la presentación de estados financieros”, es de suma importancia en la profesión contable ya que permite seguir presentando la igualdad que pregona esta base teórica a lo largo de la historia, su importancia radica porque en su estructura se conforma por tres elementos que son: el activo, pasivo y el patrimonio y son justamente estos tres elementos en los que se reportan los estados financieros con NIIF, su fórmula se concibe con la siguiente igualdad: Activo = Pasivo + Patrimonio y sus siglas esta representadas en la ecuación contable por A = P + C, luego de hacer un recorrido de su estudio he logrado observar que no solo se cumple su igualdad en los estados financieros, sino que también se aplica esta igualdad en las transacciones que generan las entidades y también en el asiento de apertura o de iniciación y que en algún momento los estados financieros pueden sufrir variaciones pero en todo caso se debe mantener la igualdad.
dc.languagees
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTABILIDAD
dc.subjectESTADOS FINANCIEROS
dc.subjectADMINISTRACIÓN FINANCIERA
dc.subjectPROCESO CONTABLE
dc.titleLos elementos de la ecuacion contable, generalidades, evolucion y su aporte a las niff en la presentacion de estados financieros
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución