dc.contributor | Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir. | |
dc.creator | Escobar García, Claudia | |
dc.date.accessioned | 2011-11-21T20:26:10Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T19:31:31Z | |
dc.date.available | 2011-11-21T20:26:10Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T19:31:31Z | |
dc.date.created | 2011-11-21T20:26:10Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier | Escobar García, Claudia. Estudio comparativo del proceso de judicialización constitucional en Colombia y en el Ecuador. Quito, 2006, 153 p. | |
dc.identifier | T-0474 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10644/2605 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4639760 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se pretende realizar un estudio comparativo entre la Corte
Constitucional de Colombia y el Tribunal Constitucional del Ecuador, identificando las
estrategias, los métodos y los modelos de justicia constitucional que subyacen y que
explican el funcionamiento de la justicia constitucional en cada país.
Para tal efecto, la investigación se concentra en dos (2) preguntas. La pregunta por las diferencias entre la justicia constitucional colombiana y ecuatoriana, y la pregunta por los factores que determinan estas diferencias.
En cuanto al primer interrogante, se hará una caracterización general de los modelos
de justicia constitucional, indicando los rasgos comunes y las diferencias fundamentales entre uno y otro. A partir de esta caracterización se harán explícitas algunas de las manifestaciones de las diferencias: el control de las omisiones legislativas, la revisión de las reformas y tratados internacionales, las sentencias de constitucionalidad condicionada, la
revocación de providencias judiciales por vía de amparo/tutela, la creación de reglas
generales y abstractas a través del amparo/tutela, y la inaplicación de normas que gozan de la presunción de constitucionalidad.
En cuanto al segundo interrogante, se identificarán los factores normativos y
estructurales que explican y determinan las diferencias en la independencia, eficiencia e
institucionalidad de la justicia constitucional.
A partir de la investigación anterior se obtendrán las conclusiones respectivas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | JUSTICIA CONSTITUCIONAL | |
dc.subject | CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA | |
dc.subject | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ECUATORIANO | |
dc.subject | ANÁLISIS COMPARATIVO | |
dc.title | Estudio comparativo del proceso de judicialización constitucional en Colombia y en el Ecuador | |
dc.type | masterThesis | |