dc.creatorAndrade Mendoza, Karen Indira
dc.date.accessioned2022-07-04T20:41:40Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:30:58Z
dc.date.available2022-07-04T20:41:40Z
dc.date.available2022-10-21T19:30:58Z
dc.date.created2022-07-04T20:41:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierKaren Indira Andrade Mendoza. "La industria cultural audiovisual en las plataformas de streaming: una muestra de las series de ciencia ficción en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+". Uru: revista de comunicación y cultura. 5 (I Semestre, 2022): 31-48.
dc.identifier2631-2514
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/8749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4639498
dc.description.abstractEste estudio tiene la intención de exponer la transformación suscitada en el consumo de productos audiovisuales (especialmente en el ámbito de lo fílmico) y de la industria cultural a partir del crecimiento del mercado de las plataformas de streaming. La televisión y la producción cinematográfica se conjugan en un mismo ámbito digital, con especificaciones y aplicaciones diversas que se adecúan a las preferencias de los usuarios. Así, hoy en día la televisión digital, la expansión de los medios de comunicación en las redes sociales digitales y las plataformas de streaming tienden a provocar cambios en las formas de acercamiento a los productos de la industria del entretenimiento y amplían el crecimiento del mercado de la industria cultural. El streaming compite fuertemente con la televisión y el cine tradicional en su estilo de comercialización, ya que transformó el uso del tiempo de ocio al facilitar su acceso a través de la tecnología. La utilización y el disfrute de los productos de la industria cultural audiovisual y el crecimiento de su presencia en nuestras vidas cotidianas es permanente, en correspondencia con el aumento de la posibilidad de acceder a su amplio catálogo. La producción fílmica financiada y difundida por las plataformas de streaming en el ámbito de la ciencia ficción es muy diversa y abarca una gran diversidad de géneros. En este trabajo, se presentará el caso de tres de estas plataformas: Netflix, Amazon Prime Video y Disney+, a fin de evidenciar, mediante una descripción fundamentada, los avances de este mercado específico como industria cultural, su enorme potencial de entretenimiento y su proyección futurista, evidenciando la capacidad creativa actual.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.relationUru: revista de comunicación y cultura. No. 5
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectINDUSTRIAS CULTURALES
dc.subjectAUDIOVISUALES
dc.subjectPLATAFORMAS DE STREAMING
dc.subjectCIENCIA FICCIÓN
dc.subjectCULTURAL INDUSTRY
dc.subjectSTREAMING PLARFORMS
dc.titleLa industria cultural audiovisual en las plataformas de streaming: una muestra de las series de ciencia ficción en Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ (Monográficos)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución