dc.contributor | Sacoto, Sonia, dir. | |
dc.creator | Acunso Quiñones, Lola Maricela | |
dc.date.accessioned | 2010-03-25T16:45:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T19:30:02Z | |
dc.date.available | 2010-03-25T16:45:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T19:30:02Z | |
dc.date.created | 2010-03-25T16:45:01Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier | Acunso Quiñones, Lola Maricela. Garantías del adolescente infractor en la legislación ecuatoriana. Quito, 2008, 130 p. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. | |
dc.identifier | T-0708 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10644/334 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4639022 | |
dc.description.abstract | El contar con una norma constitucional que garantice su aplicación permite agilitar el desarrollo de los procesos, fue el propósito del legislador al dictar la nueva ley para niños, niñas y adolescentes, plasmada en el Código de la Niñez y Adolescencia, publicada en el Registro Oficial N.737 del 3 de enero del 2003 y que entrara en vigencia el 3 de julio del mismo año, en el cual se recogen los principios y garantías de los niños, niñas y adolescentes, dividido en 4 libros, Capítulos, disposiciones transitorias y final. El libro que ha servido como base para esta investigación es el cuarto, en él se encuentra establecido el conjunto de deberes y responsabilidades penales juveniles de los adolescentes compatibles con su edad y desarrollo, expresa en forma clara y concisa las medidas de protección y garantías de los derechos que le asisten a los adolescentes acusados del cometimiento de infracciones penales. Esta investigación busca encontrar una verdadera estructura en la legislación nacional, preferentemente en la temática de los niños, niñas y adolescentes. Su relación con la Constitución Política del Estado, Convenios y Tratados Internacionales donde se garanticen, cumplan y ejerciten todos los derechos de los adolescentes que infrinjan la norma y que resultaren responsables de su cometimiento. Esta investigación fue dividida en 5 capítulos, el primero refiere sobre el nuevo sistema penal juvenil, el capitulo segundo a las garantías procesales y de ejecución en el sistema de la justicia penal juvenil, en el tercer capítulo un análisis normativo de la responsabilidad y juzgamiento de los adolescentes infractores, el cuarto capítulo refiere sobre los sujetos procesales que intervienen en el juzgamiento del adolescente infractor y el quinto sobre las conclusiones y recomendaciones. En el desarrollo de esta tesis ha tenido parte fundamental el trabajo que realizo y que está relacionado con los adolescentes infractores, más aún cuando la provincia de Esmeraldas tiene un alto índice de delincuencia juvenil. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | DERECHOS DE LOS NIÑOS | |
dc.subject | DELINCUENCIA JUVENIL | |
dc.subject | JUSTICIA PENAL | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD PENAL | |
dc.subject | GARANTÍAS PROCESALES | |
dc.subject | LEGISLACIÓN ECUATORIANA | |
dc.title | Garantías del adolescente infractor en la legislación ecuatoriana | |
dc.type | masterThesis | |