dc.creator | Ulloa Ziáurriz, Teresa C. | |
dc.date.accessioned | 2010-04-26T17:56:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T19:29:53Z | |
dc.date.available | 2010-04-26T17:56:56Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T19:29:53Z | |
dc.date.created | 2010-04-26T17:56:56Z | |
dc.date.issued | 2002-04 | |
dc.identifier | Ulloa, Teresa. La situación de las mujeres indígenas en México. En: Aportes Andinos No.2. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, abril 2002. 3 p. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10644/541 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4638941 | |
dc.description.abstract | Después de cinco años de lucha, México aprobó la Legislación Indígena. Sin embargo, ésta no cumple con los requisitos mínimos a los que aspiraban las comunidades indígenas, la comunidad de los derechos humanos y los juristas progresistas. En realidad, esta legislación es un grave retroceso, ya que objetivisa a las comunidades indígenas, las despoja de su condición de sujetos de derecho y las convierte en objetos de protección. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos. | |
dc.relation | Revista electrónica Aportes Andinos;No. 2 | |
dc.relation | Análisis sobre Administración de Justicia Indígena; | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | INDÍGENAS | |
dc.subject | MUJERES INDÍGENAS | |
dc.subject | LEGISLACIÓN INDÍGENA | |
dc.subject | SUJETOS DE DERECHOS | |
dc.title | La situación de las mujeres indígenas en México | |
dc.type | article | |