dc.contributorLarrea Maldonado, Carlos Alberto, dir.
dc.creatorGallardo Fierro, Lucía
dc.date.accessioned2011-12-07T19:21:53Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:27:56Z
dc.date.available2011-12-07T19:21:53Z
dc.date.available2022-10-21T19:27:56Z
dc.date.created2011-12-07T19:21:53Z
dc.date.issued2003
dc.identifierGallardo Fierro, Lucía. El VIH/SIDA en el Ecuador y su relación con la propiedad intelectual. Quito, 2003, 123 p. Tesis (Maestría en Estudios Latinoamericanos. Mención en Relaciones Internacionales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
dc.identifierT-0252
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/2647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4637951
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la relación entre la protección 1as nuevas biotecnologías a través de la propiedad intelectual y sus impactos sobre la salud pública, tomando como objeto de estudio la situación de los anti-retrovirales para el tratamiento del VIH/SIDA. Respondemos a la pregunta: ¿existen márgenes para el acceso a anti-retrovirales para el tratamiento del VIH/SIDA bajo el sistema de propiedad intelectual en el Ecuador?. Para contestar a la pregunta, utilizamos el enfoque de ecología política, el mismo que nos ayudará a identificar las inequidades en el acceso al conocimiento y los problemas de justicia distributiva. El trabajo utiliza como marco de estudio, el régimen internacional de propiedad intelectual aplicado a las nuevas biotecnologías; por lo tanto, el panorama general de estudio serán las limitaciones y oportunidades que la aplicación de los derechos de propiedad intelectual ofrecen para la protección de la salud pública en la legislación ecuatoriana. Este panorama es la base que sustenta las tres variables. La primera: "El régimen internacional de propiedad intelectual y las nuevas biotecnologías", analiza el significado del cambio tecnológico en la producción de conocimientos, su protección a través de la propiedad intelectual y sus limitaciones técnico-legales. La segunda: "Salud pública y acceso a medicamentos para el VIH/SIDA", analiza el antagonismo existente entre los intereses comerciales y los desafíos de la salud pública e identifica las oportunidades para el acceso a anti-retrovirales dentro del sistema internacional de propiedad intelectual y finalmente, la tercera: "Las patentes farmacéuticas y el VIH/SIDA en el Ecuador", analiza el problema de acceso a anti-retrovirales en el Ecuador, centrándose en las limitaciones y oportunidades que el régimen internacional de propiedad intelectual ofrece para la protección de la salud pública.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSALUD PÚBLICA
dc.subjectVIH/SIDA
dc.subjectPROPIEDAD INTELECTUAL
dc.subjectPOLÍTICA DE SALUD
dc.titleEl VIH/SIDA en el Ecuador y su relación con la propiedad intelectual
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución