dc.creatorAraújo, Roberto Brandão
dc.date2014-11
dc.date2014-11
dc.date2015-03-18T15:40:47Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44587
dc.identifierhttp://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1721
dc.descriptionLas relaciones entre China y América Latina, especialmente en últimosanos respecto a la compra de materias primas y de petróleo por parte de China, en el contexto de la cooperación Sur-Sur, y sobre todo el alcance que estos elementos juegan dentro de las relaciones que implican relaciones entre la energía estos dos países son la esencia de este análisis. El crecimiento y el desarrollo de China en escalas sorprendentes en los últimos años han llevado al país a una carrera por los recursos de petróleo y otras energías. De este modo, China se ha alineado con los países del Eje del Sur, en particular, los países de América Latina, trayendo de vuelta la importancia de la teoría de la dependencia
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagept
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectcooperación Sur-Sur
dc.subjectpetróleo
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectChina
dc.subjectmateria prima
dc.titleA teoria da dependência, a cooperação Sul-Sul e as relações geoeconômicas entre a China e a América Latina
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución