dc.contributorDíaz Colmachi, Juan Francisco, dir.
dc.creatorSolórzano Durán, Alexandra Isabel
dc.date.accessioned2017-12-11T21:30:28Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:26:55Z
dc.date.available2017-12-11T21:30:28Z
dc.date.available2022-10-21T19:26:55Z
dc.date.created2017-12-11T21:30:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifierSolórzano Durán, Alexandra Isabel. Inaplicabilidad del principio de concurrencia en los procedimientos de Régimen Especial regidos por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Quito, 2017, 100 p. Tesis (Maestría en Derecho de la Contratación Pública). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
dc.identifierT-2396
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/5827
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4637447
dc.description.abstractLa Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, contempla la aplicación de principios fundamentales para el desarrollo de los diversos tipos de procedimientos establecidos en la mencionada Ley, dentro de los cuales se encuentra el principio de concurrencia; es decir la presentación de diversas ofertas a fin de que las Entidades Contratantes tengan la oportunidad de obtener el mejor producto a un precio óptimo. El principio de concurrencia conlleva la trasparencia a los procedimientos de contratación pública, garantizando la calidad y precio ideal en las contrataciones; sin embargo en la Ley Orgánica del Sistema Nacional del Contratación Pública, se ha determinado una normativa específica para ciertos procedimientos de contratación pública, determinados en el artículo 2 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, reglados por el Reglamento General, designados como Régimen Especial. El estudio de los procedimientos de Régimen Especial, determinados en el artículo 2 de la LOSNCP, permitirá establecer si éstos tienen un condición especial para contratarse, es decir, si se justifica la aplicación de contrataciones de forma directa a través del portal de Compras Públicas en estos casos, verificando así si la concurrencia de ofertas puede aplicarse, por lo que debe analizarse de la inaplicabilidad de este principio en los procedimientos de Régimen Especial. En la misma línea de argumentación, se observa la posible implementación del principio de concurrencia en los procedimientos de Régimen Especial, con el fin de que las compras públicas se manejen de manera eficiente en el Ecuador.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICA
dc.subjectLEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
dc.subjectPROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
dc.titleInaplicabilidad del principio de concurrencia en los procedimientos de Régimen Especial regidos por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución