dc.creatorRamírez Erazo, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-12-01T16:45:08Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:26:16Z
dc.date.available2020-12-01T16:45:08Z
dc.date.available2022-10-21T19:26:16Z
dc.date.created2020-12-01T16:45:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifierRamírez Erazo, Juan Carlos. "Inoperancia de la tasa retributiva en Colombia". Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 7 (septiembre 2020): 12-16.
dc.identifier1390-5759
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/7731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4637117
dc.description.abstractLa tasa retributiva en Colombia es el resultado de la combinación de política fiscal y el control de la contaminación ambiental. En este artículo, se analizará la posible inoperancia de la tasa retributiva. Para esto se revisará la doctrina de diferentes áreas como derecho tributario, historia de los impuestos ambientales, ecotasas. Por último, se expondrá un estudio de caso donde se describirá la aplicación de la tasa retributiva en el municipio de Ipiales, Nariño.
dc.languagespa
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.relationResistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. No. 7
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectIMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
dc.subjectIMPUESTOS LOCALES
dc.subjectPOLÍTICA FISCAL
dc.subjectCONTAMINACIÓN DEL AGUA
dc.subjectAGUAS RESIDUALES
dc.titleInoperancia de la tasa retributiva en Colombia (Tema Central)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución