dc.creatorOcles, Juan Carlos
dc.date.accessioned2010-07-23T16:38:04Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:24:08Z
dc.date.available2010-07-23T16:38:04Z
dc.date.available2022-10-21T19:24:08Z
dc.date.created2010-07-23T16:38:04Z
dc.date.issued2010-05
dc.identifierOcles, Juan Carlos. Evaluación sobre el cumplimiento del Plan de Acción de Durban. En: ¿Estado constitucional de derechos?: informe sobre derechos humanos Ecuador 2009. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala. pp 431-448.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4635975
dc.description.abstractEl Estado Ecuatoriano es suscriptor de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Desde el 2001, en que se adoptó la Declaración y el Plan de Acción de Durban, el Estado no ha aplicado una política sostenida, integral que fomente una amplia aplicación de este plan. Aunque se han implementado una serie de mecanismos que le ayudan en este propósito, sin embargo el nivel de racismo y discriminación en el país es muy alto, bordea el 10%, de personas que se reconocen abiertamente racistas. Es necesario redoblar los esfuerzos, para cumplir con la Constitución 2008, y los instrumentos internacionales de protección.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH; Abya Yala
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDISCRIMINACIÓN RACIAL
dc.subjectXENOFOBIA
dc.subjectPROCEDIMIENTO PENAL
dc.subjectPLAN DE ACCIÓN DE DURBÁN
dc.subjectTRATADOS DE NACIONES UNIDAS
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectINFORMES ANUALES
dc.subjectLEGISLACIÓN ECUATORIANA
dc.titleEvaluación sobre el cumplimiento del Plan de Acción de Durban
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución