Objeto de conferencia
Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
Registro en:
Autor
Casellato, U.
Favaro, M.
Rosato, Vilma Gabriela
Zicarelli, Silvia Susana
Institución
Resumen
Uno de los requerimientos más importantes para una intervención de limpieza de las superficies en un edificio histórico es que deben ser eliminados los materiales depositados sin modificar las superficies originales, y por último no es menos importante, asegurar un bajo impacto tanto al ambiente como a la salud del operador. Dentro de este enfoque, el crioarenado es una metodología de interés a emplear en la limpieza de materiales de construcción como ser rocas y cerámicos. El crioarenado, técnica conocida para propósitos de limpieza industrial, ha sido utilizada ocasionalmente en el campo del patrimonio cultural alcanzando resultados irregulares. Las ventajas de esta técnica son la ausencia de residuos producidos durante la limpieza, bajo riesgo ambiental y de salud, y finalmente el bajo costo de los “pellets” de impacto. La finalidad de la investigación encarada es definir parámetros correctos para un uso apropiado del crioarenado, como son los materiales del substrato, depósitos a eliminar y condiciones climáticas. Los efectos de la limpieza y los cambios morfológicos inducidos en diferentes substratos se investigaron por microscopia óptica y electrónica de barrido. Los resultados preliminares muestran que la eficiencia de limpieza se ve fuertemente afectada por la textura y composición mineralógica de los substratos colonizados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo